Zona KmZeroIA: Revolucionando el Comercio Local con IA generando Economía Circular
Zona KmZeroIA. Una innovadora iniciativa que surge en Calatayud con el objetivo de transformar el comercio local mediante la integración de tecnología avanzada y principios sostenibles. En esencia, se trata de un marketplace en línea que conecta productores, comerciantes y consumidores de la región, promoviendo un circuito cerrado de bienes y servicios. Este modelo se basa en…
Zona KmZeroIA. Una innovadora iniciativa que surge en Calatayud con el objetivo de transformar el comercio local mediante la integración de tecnología avanzada y principios sostenibles. En esencia, se trata de un marketplace en línea que conecta productores, comerciantes y consumidores de la región, promoviendo un circuito cerrado de bienes y servicios. Este modelo se basa en la economía circular, donde los recursos se optimizan para minimizar residuos y alargar la vida útil de los productos. A través de la inteligencia artificial, Zona KmZeroIA facilita la gestión eficiente del inventario, la predicción de demanda y la personalización de ofertas, lo que reduce el desperdicio y fomenta el consumo responsable. Así, no solo impulsa la economía local de Calatayud y su comarca, sino que también crea un ecosistema sostenible que beneficia a toda la comunidad, demostrando cómo la innovación tecnológica puede ser aliada clave para un desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente.
Marketplace: la nueva forma de comprar y vender productos locales en Calatayud y Comarca
El marketplace de Calatayud y Comarca representa una nueva y emocionante forma de comprar y vender productos locales a través de una tienda online diseñada para conectar a la comunidad de manera sencilla y accesible. Este espacio digital no solo facilita el acceso a una amplia variedad de productos frescos y artesanales, sino que también impulsa el apoyo directo a los productores y comerciantes locales. Gracias a esta plataforma, los usuarios pueden descubrir ofertas personalizadas, realizar compras seguras y contribuir al fortalecimiento de la economía local sin salir de casa. Además, el marketplace fomenta la sostenibilidad al promover la compra de productos de proximidad, reduciendo así la huella ambiental.